Entradas populares

sábado, 18 de mayo de 2013

Nokia y Carl Zeiss lanzan Lumia 925.

LUMIA 925.

Á ¿Que tan buena es la cámara del Lumia 925?Nokia y Carl Zeiss se unen para desarrollar un novedosa cámara que revolucionará el mercado.            
 
El futuro del imaging en Lumia nos promete avanzados algoritmos de procesamiento de imagen y nuevas aplicaciones para capturar más fielmente el mundo que nos rodea.

Mención especial se lleva el desempeño de la cámara en condiciones de baja luz y para ello las demostraciones de los nuevos Nokia Lumia suelen hacerse en cámaras oscuras especiales donde se establecen comparaciones con equipo de la competencia.
 
Pero ¿Qué tanta es la diferencia?. Bueno, el día de hoy queremos presentarte una comparación de imágenes capturadas por diferentes equipos usando las mismas escenas y la configuración automática de la cámara. Acá no hay trabajos de settings ni manejo postcaptura.

Descubre todas sus novedades.

El nuevo GALAXY S IV.

4 millones de Galaxy IV se han vendido en solamente 5 días


4 millones de Galaxy IV se han vendido en solamente 5 díasEl S IV se ha convertido no solamente en el smartphone con las ventas más rápidas de Samsung, sino que además es el móvil Android que más rápido se ha vendido en la historia.

En sus primeros 5 días en el mercado, se vendieron alrededor de 4 millones de unidades. Para el pasado 10 de mayo, esta cifra superaba ya los 6 millones de unidades y si las cosas siguen así de bien se espera que para fines del corriente mes la cantidad sea de más de 10 millones.

Recordemos que el Galaxy S I tardó más de 2 meses en vender solamente 3 millones de unidades. El Galaxy S II tardó 55 días en alcanzar esa cifra y el S III demoró 3 semanas, por lo que el S IV ha logrado romper completamente todos estos récords.

Aún así, el S IV está lejos del iPhone 5 en lo que a ventas respecta, ya que se vendieron 5 millones de unidades del smartphone de Apple en solamente 3 días cuando fue lanzado.

jueves, 9 de mayo de 2013

Investigación espacial: línea directa con la luna, visión futuro.

 

Futuro de la tecnología 2020 - 2030.


Biotecnología 2030.

 

Tecnologías del futuro en imágenes.  Ver aquí.
La tecnología en las empresas en imágenes.  Ver aquí.

Importancia de la tecnología en las empresas.

Importancia e impacto de la tecnología en las empresas.

La gestión de la tecnología es una herramienta de vital importancia, dentro de los procesos generales de innovación al que deben estar sometidas todas las empresas, ya que proporciona una ventaja competitiva, sobre todo para aquellas empresas dedicadas a ofrecer nuevos productos o servicios, por que las tecnologías adecuadas permiten un optimo desarrollo y crecimiento.

La importancia de los avances tecnológicos radica en que por todas partes podemos ver su avance técnico y productivo; al observar las diferentes herramientas de trabajo utilizadas en todos los procesos de la vida diaria, lo que a no dudarlo indica que la tecnología ha cambiado la vida de todas las personas en el mundo de hoy.

Es decisión nuestra aceptar estos cambios, que estemos dispuestos a aprender para integrarnos a esta carrera tecnológica, unirnos a ella y saberla utilizar, y posteriormente, aplicarla en el mundo empresarial.
 
Dentro de las ventajas que se pueden mencionar son las siguientes:
·         Mayor productividad.
 
·         Mayor competitividad.
·         Más altos niveles de vida.
·         Mayor disposición de tiempo y espacio.
·         Mayor variedad de productos.
Apoyar a las PYMES y a los empresarios locales para presentar y vender sus productos a través de Internet.
·         Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia para los empleados
Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).
 
·         Ofrecer nuevas formas de trabajo y de inclusión laboral, como teletrabajo.
 
·         Dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas, facilidades, exactitud, menores riesgos, menores costos.
·         Recibo, almacenamiento y distribución de información gerencial.
 
 
 

STAR TREK INTO DARKNESS. Trailer Official #3 2013.

 
 

Educación y tecnología, año 2111 por Discovery Science.


Future:Fake Apple Concepts (2012-2020).

 
 

Vista del plan Madrid 2020.

 
 

Herramientas tecnológicas modernas.

MALWARE. Tipos de software dañinos a las computadoras.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Feria Tecnológica 2013 en Las Vegas.

 

Televisores del futuro.


Google APPS. Plataforma de productividad para las empresas.

 

Nuestro mundo en el año 2050.

 

El avión del futuro.

 
 

Pasos para reparar una computadora cuando el sistema se ralentiza o pone lento.

ETHERNET.

VIDEO JUEGOS VIRTUALES DEL FUTURO.

VIDEO JUEGOS VIRTUALES.

Actualmente existe una gran competencia entre empresas como Microsoft y Sony para la implementación en el mercado de novedosos video juegos.

Mientras Microsoft apuesta sobre la implementación de los juegos en un área de la casa, por ejemplo una habitación y poder vislumbrar un juego interactivo; Sony nos informa que el uso de los cascos virtuales será una revolución.

Microsoft sostiene que estar limitado a una pantalla como son las consolas actuales se podrán suplantar por gráficas más completas y dinámicas donde el jugador crea, juega y se convierte en un actor principal en la aventura de la realidad virtual. Por otro lado, Sony presenta cascos interactivos virtuales donde el usuario tendrá pantallas dentro y fuera del casco para que tenga visión de todo su entorno.


Ambas empresas de video juegos esperan captar gran cantidad de clientes y usuarios que los mantengan  líderes del nuevo mundo virtual.

Baile de Robot. Disfrútalo y practícalo.

 
 
 

Robótica del Siglo XXI.

La robótica en imágenes ver aquí.
La Biotecnología en imágenes, ver aquí

BIOTECNOLOGÍA, CONCEPTO Y APLICACIONES.


LA BIOTECNOLOGÍA.

La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina.

Las aplicaciones de la biotecnología son numerosas y se suelen clasificar como:

Biotecnología roja: se aplica a la utilización de biotecnología en procesos médicos. Algunos ejemplos son el diseño de organismos para producir antibióticos, el desarrollo de vacunas y nuevos fármacos, los diagnósticos moleculares, las terapias regenerativas y el desarrollo de la ingeniería genética para curar enfermedades a través de la terapia génica.

Biotecnología blanca: conocida como biotecnología industrial, es aquella aplicada a procesos industriales. Un ejemplo de ello es el diseño de microorganismos para producir un producto químico o el uso de enzimas como catalizadores industriales, ya sea para producir productos químicos valiosos o destruir contaminantes químicos peligrosos.

Biotecnología verde: es la biotecnología aplicada a procesos agrícolas. Un ejemplo de ello es el diseño de plantas transgénicas capaces de crecer en condiciones ambientales desfavorables o plantas resistentes a plagas y enfermedades.

Biotecnología azul: también llamada biotecnología marina, es un término utilizado para describir las aplicaciones de la biotecnología en ambientes marinos y acuáticos. Aún en una fase temprana de desarrollo sus aplicaciones son prometedoras para la acuicultura, cuidados sanitarios, cosmética y productos alimentarios.

Entre las principales ventajas de la biotecnología se tienen:

·         El rendimiento de los cultivos aumenta, dando más alimento por menos recursos, disminuyendo las cosechas perdidas por enfermedad o plagas así como por factores ambientales.

·         Reducción de pesticidas.  Se está contribuyendo a reducir el uso de los plaguicidas asociados a la misma que suelen ser causantes de grandes daños ambientales y a la salud.

·         Mejora en la nutrición. Se puede llegar a introducir vitaminas y proteínas adicionales en alimentos así como reducir los alérgenos y toxinas naturales. También se puede intentar cultivar en condiciones extremas lo que auxiliaría a los países que tienen menos disposición de alimentos.

·          Mejora en el desarrollo de nuevos materiales.

La biotecnología moderna, en cambio, surge en la década de los ’80, y utiliza técnicas, denominadas en su conjunto “ingeniería genética”, para modificar y transferir genes de un organismo a otro. De esta manera es posible producir insulina humana en bacterias y, consecuentemente, mejorar el tratamiento de la diabetes. Por ingeniería genética también se fabrica la quimosina, enzima clave para la fabricación del queso y que evita el empleo del cuajo en este proceso. La ingeniería genética también es hoy una herramienta fundamental para el mejoramiento de los cultivos vegetales.

Conferencia sobre la Web 2.0 y la Escuela del Siglo XXI por Manuel Area.

Web 2.0 y la Escuela del S. XXI por Manuel Area.  Ver aquí.

Five digital trends for 2013 by Dynamit

Five digital trends for 2013 by Dynamit see here.

lunes, 6 de mayo de 2013

Ciudades del futuro


Video juegos del futuro toda una aventura.

 
 

El iPhone del futuro.


La tecnología móvil del futuro cercano.

 

Los autos del 2015. Escoja el suyo.

 
 


Microsoft nos muestra los futuros avances tecnológicos


El futuro con las nuevos avances tecnológicos.


Nanotecnología en los alimentos.

Imagínense consumir alimentos que contienen nanotecnologías o micropartículas que logran darle un excelente sabor, más nutritivos y excelente visión.

Hoy diferentes asociaciones y grupos de protección al consumidor se manifiestan sobre estas problemáticas ya que no se les informa a la población si los productos incluyen estas nuevas tecnologías dado que no aparecen etiquetas que lo muestren.

Lo cierto es que la ciencia y tecnología avanzan en el desarrollo de los nanoalimentos y en todos los productos del agro y la ganadería, sin que existan boletines o reportes de las ventajas y desventajas.

Nuestros gobiernos siguen sin establecer o exigir políticas y reglas que nos protejan por lo que nos queda estar alertas y vigilantes sobre los nuevos productos que salgan al mercado y sus contenidos etiquetados.


Importancia de las normas de gestión de calidad.

Nanotecnología en imágenes ver aquí

domingo, 5 de mayo de 2013

El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad.

El hombre, al agruparse, tiene una nueva visión de la cual surge la sociedad, el trabajo en equipo y crea, a la vez, su cultura, la cual está marcada por sus conocimientos, saberes y capacidades las cuales van produciendo nuevas tecnologías que los diferencian de los demás.

Algunas sociedades crean innovaciones que las vuelven más modernas mientras otras prefieren lo tradicional quedando atrás ante los avances tecnológicos.

Con la creación de la escritura, luego la imprenta y, por último, los medios de comunicación y transportes, se presenta un nuevo panorama mundial el cual va evolucionando con la revolución industrial y los inventos como el motor, que da auge a las industrias y medios de transporte; seguido la electricidad. 

La nueva revolución tiene como núcleo básico la información y la capacidad que tengamos para gestionarla, con campos como las TICs, la ingeniería genética y la biotecnología, la robótica, entre otras, las cuales impactan nuestra sociedad.

Las nuevas tecnologías son parte del proceso continuo del hombre por superar las barreras ante la ignorancia, crear curas contra enfermedades, hacer la vida más fácil y acercar las distancias, pero recalcando que también hay avances tecnológicos negativos o mal orientados como por ejemplo las armas nucleares y armamentos biológicos.

Nuestra sociedad conocida también como sociedad de la información o del conocimiento nos invita a estar actualizados a partir de los constantes avances y ponernos al día adquiriendo nuevos conocimientos ya que la educación se puede realizar con nuevas computadoras accesibles en el mercado, como por ejemplo las laptop, la educación virtual.   En nuestra vida cotidiana existen avances tecnológicos como el cajero automático, la banca en línea, los celulares con novedosas aplicaciones y en las empresas se hacen más competitivas con nuevas plataformas de tecnología, nuevos procesos que buscan la calidad total y la conservación del medio ambiente, todo apostando a aquellos individuos con mayores estudios en esta era del conocimiento y habilidades con las herramientas tecnológicas, como por ejemplo: software contables y educativos, entre otros.

Nuestro rol como estudiantes es adquirir los conocimientos tecnológicos y estar así a la vanguardia ante los constantes cambios que produce la globalización y la apertura de mercados.

Si definimos cultura será una combinación de avances tecnológicos, educación, mejora continua, valores, responsabilidades y respeto a nosotros mismos y a la SOCIEDAD.

Cibernautas actualizándose

EL DERECHO DE AUTOR.

Avances tecnológicos

Bienvenidos a Avances Tecnológicos del Siglo XXI