Entradas populares

miércoles, 8 de octubre de 2014

ROBÓTICA CUÁNTICA



IMPORTANCIA DE LA MECÁNICA CUÁNTICA EN EL SIGLO XXI

La mecánica cuántica ha revolucionado el mundo de las comunicaciones y los ordenadores por la introducción de algoritmos mucho más veloces y seguros en la transferencia de información. Ahora investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en España y la Universidad de Innsbruck (Austria) publican un trabajo en la revista Physical Review X donde aseguran que sus mismas herramientas se pueden aplicar a los robots, los autómatas y demás agentes que usan la Inteligencia Artificial (IA).

Por primera vez demuestran que las máquinas cuánticas pueden responder de forma óptima y más rápida a la hora de actuar frente al entorno que las rodea. En concreto, que se adaptan a situaciones donde las clásicas, más lentas, no llegan a terminar los procesos de aprendizaje y respuesta.

“En el caso de entornos muy exigentes e ‘impacientes’, el resultado es que el robot cuántico puede adaptarse y sobrevivir, mientras que el robot clásico está destinado a desfallecer”, explican G. Davide Paparo y Miguel A. Martín-Delgado, los dos investigadores de la UCM que han participado en el estudio.

Su trabajo teórico se ha centrado en acelerar de forma cuántica uno de los puntos más difíciles de resolver en informática: el aprendizaje robótico (machine learning, en inglés), que se utiliza para elaborar modelos y predicciones muy precisas. Se aplican, por ejemplo, para conocer la evolución del clima, las enfermedades o en el desarrollo de los motores de búsqueda por internet.

“Construir un modelo es realmente un acto creativo, pero los ordenadores clásicos no son buenos en esto –dice Martin-Delgado–. Ahí es donde entra en juego la computación cuántica. Las ganancias que aporta no son solo cuantitativas en cuanto a mayor velocidad, también cualitativas, al adaptarse mejor a entornos donde el agente clásico no sobrevive. Es decir, los robots cuánticos son más creativos”.

Los autores valoran así el alcance de su estudio: “Significa un paso adelante hacia el objetivo más ambicioso de la inteligencia artificial: la creación de un robot que tenga inteligencia y creatividad, y que no esté diseñado para tareas específicas”.

Este trabajo se enmarca dentro de una disciplina nueva, la denominada ‘inteligencia artificial cuántica’ (Quantum AI), un ámbito en el que la compañía Google ha comenzado a invertir millones de dólares mediante la creación de un laboratorio especializado en colaboración con la NASA. (Fuente: SINC)

http://noticiasdelaciencia.com/not/11563/pisan-el-acelerador-de-la-robotica-cuantica/

sábado, 18 de mayo de 2013

Nokia y Carl Zeiss lanzan Lumia 925.

LUMIA 925.

Á ¿Que tan buena es la cámara del Lumia 925?Nokia y Carl Zeiss se unen para desarrollar un novedosa cámara que revolucionará el mercado.            
 
El futuro del imaging en Lumia nos promete avanzados algoritmos de procesamiento de imagen y nuevas aplicaciones para capturar más fielmente el mundo que nos rodea.

Mención especial se lleva el desempeño de la cámara en condiciones de baja luz y para ello las demostraciones de los nuevos Nokia Lumia suelen hacerse en cámaras oscuras especiales donde se establecen comparaciones con equipo de la competencia.
 
Pero ¿Qué tanta es la diferencia?. Bueno, el día de hoy queremos presentarte una comparación de imágenes capturadas por diferentes equipos usando las mismas escenas y la configuración automática de la cámara. Acá no hay trabajos de settings ni manejo postcaptura.

Descubre todas sus novedades.

El nuevo GALAXY S IV.

4 millones de Galaxy IV se han vendido en solamente 5 días


4 millones de Galaxy IV se han vendido en solamente 5 díasEl S IV se ha convertido no solamente en el smartphone con las ventas más rápidas de Samsung, sino que además es el móvil Android que más rápido se ha vendido en la historia.

En sus primeros 5 días en el mercado, se vendieron alrededor de 4 millones de unidades. Para el pasado 10 de mayo, esta cifra superaba ya los 6 millones de unidades y si las cosas siguen así de bien se espera que para fines del corriente mes la cantidad sea de más de 10 millones.

Recordemos que el Galaxy S I tardó más de 2 meses en vender solamente 3 millones de unidades. El Galaxy S II tardó 55 días en alcanzar esa cifra y el S III demoró 3 semanas, por lo que el S IV ha logrado romper completamente todos estos récords.

Aún así, el S IV está lejos del iPhone 5 en lo que a ventas respecta, ya que se vendieron 5 millones de unidades del smartphone de Apple en solamente 3 días cuando fue lanzado.